Calle Rosas, 6
620 76 86 45

Formación Fisioterapia

  • MEET THE PAIN “FISIOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA EN DOLOR PERSISTENTE” seminario presencial (24 horas duración).

Fecha y lugar:17-18–19 Octubre 2025. Zaragoza.

Horario: Viernes, sábado y domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:30-19:30.

Dirigido a: Fisioterapeutas, Osteópatas, estudiantes de Fisioterapia y profesionales de la salud en general.

Nº de plazas: 20.

Objetivo: Ofrecer al alumno la posibilidad de conocer las bases teóricas implicadas en el dolor tanto desde el punto de vista de las estructuras anatómicas que permiten la transmisión del dolor, como sus mecanismos y fundamentos en el mantenimiento de las señales dolorosas, la sensibilización central y periférica, mejorando su comprensión respecto al fenómeno clínico más frecuente. El principal objetivo de la formación es capacitar al alumno de herramientas clínicas tanto para la evaluación y diagnóstico de los mecanismos implicados en el dolor, como de herramientas terapéuticas para su abordaje que le permitirán adaptarse a los diferentes escenarios clínicos que pueda presentar el paciente y potenciar de gran manera su razonamiento clínico en el manejo del dolor.

El curso incluye 24 horas de formación presencial y apuntes en formato PDF.

Docente: David Núñez Fernández. Fisioterapeuta y Osteópata DO. Máster en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor. Doctorando en CC. de la Salud. Profesor internacional de la Escuela de Osteopatía de Madrid.

Precio del curso: 350€. 

PROGRAMA DEL CURSO:

NEUROANATOMÍA DEL DOLOR.

BLOQUE 1. CONCEPTOS BÁSICOS.

Estructura básica del Sistema Nervioso. Embriología y desarrollo del SN. SNC y SNP: conceptos básicos.

BLOQUE 2. MECANISMOS PERIFÉRICOS

Mecanismos periféricos. Distribución segmentaria de los Nervios Sensoriales. SNA.

BLOQUE 3. MECANISMOS CENTRALES

Medula espinal. Sistemas supraespinales: Formación reticular. Sistema límbico. Tálamo e Hipotálamo. Corteza.

BLOQUE 4. VÍAS DE TRANSMISIÓN DEL DOLOR.

Vías ascendentes. Vías descendentes de modulación del dolor.

NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR.

BLOQUE 1. GENERALIDADES . Fisiología neuronal. Canales iónicos, receptores y sistemas de neurotransmisión.

BLOQUE 2. FISIOLOGÍA DE LA NEUROTRANSMISIÓN Y MODULACIÓN DEL DOLOR. Mecanismos implicados en el dolor agudo. Mecanismos implicados en el dolor crónico. Sensibilización central. Sensibilización periférica. Genética, epigenética y dolor.

ABORDAJE CLÍNICO.

MODELOS CIENTÍFICOS PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR.

Modelo de interdependencia regional. Teoría de la neuromatrix. Modelo bio-psico-social.

TERAPIA MANUAL EN EL MANEJO DEL DOLOR.

La importancia de la historia clínica. Características clínicas del dolor. Diagnóstico manual de las disfunciones neuromusculares y neurovegetativas. Evaluación de la Variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV).HRV y dolor crónico. Vía colinérgica antiinflamatoria y tono vagal. Técnicas manuales para el manejo del dolor crónico.

LA MEDICINA DEL ESTILO DE VIDA.

Alimentación y dolor.Gut – brain axis. Eje intestino – pulmón. Microbiota y dolor. Ejercicio físico y dolor. Respiración y dolor. Eje HPA y dolor. La esfera emocional y su implicación en el dolor. Realidad virtual y dolor.


Para realizar la inscripción se debe hacer una transferencia bancaria al Nº de cuenta ES75 0049 1698 692710118392 del Banco Santander, o a través de Bizum en concepto de reserva de plaza por importe de 100€. Una vez realizada la reserva, enviar el formulario cumplimentado a davidnunezosteo@gmail.com junto con el justificante de pago. El importe restante se abonará el primer día de la celebración del curso. En caso de no alcanzar el nº mínimo de alumn@s para la realización del curso establecido por la organización o en caso de que se produjera alguna causa justificada que impida la realización del curso en la fecha prevista, se podrá modificar la actividad formativa a una nueva fecha. En caso de que se produjera una anulación del curso por causas ajenas al alumn@,éste/a podrá solicitar la devolución del importe abonado en concepto de inscripción durante los 15 días posteriores a la comunicación de la anulación. En caso de exceder dicho periodo, no se podrá ejercer el derecho a devolución. La aceptación de las inscripciones se realizará en estricto orden de llegada de la documentación requerida (justificante de pago y formulario de inscripción). En caso de haberse alcanzado el cupo total, se incluirá a los excedentes en una lista de espera.

Fechas presenciales parte Teórica y Práctica: 25-26 octubre 2025 – Lugar: Centro de Fisioterapia y Osteopatía Ramón Mateos, Zaragoza, España – Docentes:  José María Belmonte Hernández  y Alberto Caravaca Page, entre otros – Precio: 320 euros. 20 horas de formación. Horarios: sábados y domingos – De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00. Curso dirigido a fisioterapeutas o cursando últimos años.  Si eres estudiante de fisioterapia escríbenos para conseguir un descuento. Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 3.2 créditos CFC. Aprenderás a utilizar el Electroestimulador Pointer Plus, Electroestimulador Pointer Excel II y el Electroestimulador (ES130) – Marca ITO

Fecha comienzo: 10 enero 2026 – Lugar: Centro de Fisioterapia y Osteopatía Ramón Mateos, Zaragoza, España  – 200 horas de formación. Posibilidad de realizar módulos independientes. Horarios sábados y domingos: De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00.

Programa:

¿Te gustaría recuperar algún curso pasado? ¿Te gustaría traer algún curso nuevo de fisioterapia a Zaragoza? ¿Eres docente?

Hablemos!!! 📧 📞

Te lo ponemos fácil 🤝😊

¿Quieres recibir información cuando salgan nuevos cursos?

Suscríbete gratuitamente a nuestra newsletter sobre cursos para fisioterapeutas en Zaragoza: